En el último día de registro para mujeres de 60 y más imperó desinformación en el Módulo de Bienestar Federal

LOCAL

Cerraron registro una hora antes de lo establecido, además empleados del programa se quejan de falta de apoyo del Gobierno Municipal para la atención a los beneficiados

PUENTE INFORMATIVO/Matamoros

Este sábado venció la fecha límite para el registro de las mujeres de la tercera edad, sin embargo, la desinformación que impero entre los coordinadores, empelados y personal de atención ocasiono que decenas de mujeres de 60 años o más se quedaran sin poder obtener el beneficio del apoyo económico.

La desinformación impero en no aclarar que para la mencionada inscripción solo se tenia considerado el módulo ubicado en la colonia Palmares de las Brisas al oriente sur de la ciudad.

Siendo que en la ciudad existen otros módulos que cuentan con información en sus accesos sobre horarios y días establecidos para atención a los interesados y en cuyos impresos se indicó, que dicho servicio se presta de 10 de la mañana a las cuatro de la tarde.

Sin embargo, en estos sitios como los localizados en la Casa del Adulto Mayor y el localizado en la colonia Treviño Zapata, entre otros, sus oficinas estaban cerradas y en donde no se informó algún cambio de sede para el solicitado registro.

Diversas mujeres interesadas en recibir el apoyo del Gobierno Federal consistente a seis mil 200 pesos bimestrales se quedaron sin la oportunidad del registro ante esta desinformación.

Pero más aún sobre la apatía de los empleados y responsables de este programa en el indicado modulo de la colonia Palmares de las Brisas que cerraron de manera arbitraria una hora antes del horario establecido siendo incluso antes de las tres de la tarde, les negaron el registro a diversas féminas pretextando que tenían que ingresar al sistema la información de otras solicitantes.

Pero uno de estos empleados cuya identidad no quiso proporcionar a los medios de comunicación, pero que fue fotografiado, fue más allá al responsabilizar a las autoridades municipales de falta de apoyo y de esta marcada confusión por parte de los responsables del programa.

El empleado bajo el mando de la delegada regional de programas federales de pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores, en Matamoros, Isdareli Sauceda Lozoya, de manera altanera, se refirió al Jefe de la Comuna de Matamoros, expreso “Granados no sirve para nada, se la pasa haciendo eventos sociales”.

Además de no querer recibir la documentación de diversas solicitantes a pesar de que el reloj apenas marcaba las dos de la tarde con 45 minutos, pero de manera oficial el horario oficial indicaba a las cuatro de la tarde como horario para la atención.

Pero esta figura pública fue más allá y señalo con índice de fuego a las autoridades municipales de negarles otros espacios como el Centro de Convenciones Mundo Nuevo y de prestarles pocas sillas y no proporcionarles toldos para que la gente se protegiera del sol, “no sirven para nada, no quisieron prestarnos más lugares”, recalcó el empleado mencionado.

Incluso, sin pudor alguno, se refirió de manera denostativa sobre el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Favila el asegurar que, “de él no queremos saber, no sirve para nada”, “solo nos presto 50 sillas”.

Al ser cuestionado sobre la falta de empatía para permitir dentro del horario establecido el aceptar la papelería de las solicitantes, este se escuso al asegurar que tenían expedientes que capturar al sistema y que, si no hacían esa labor, aquellas personas que llegaron antes del mediodía, podían quedarse sin su registro.

Sin embargo, al personaje citado, sin tener justificación alguna, se le olvido que, en la franja fronteriza del norte del país, actualmente impera el horario de verano, es decir, en localidades como Matamoros, Tamaulipas, tiene una hora adelantada en comparación con otras ciudades del centro y sur del país, es decir que tenían suficiente tiempo para poder atender a los solicitantes que acudieron en tiempo y forma.