La consejera Rita López fue quien expuso esta postura ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados ante proceso electoral de jueces y magistrados
PUENTE INFORMATIVO/CDMX
En un mensaje claro ante los legisladores, el INE defendió, nuevamente, el presupuesto de los 13 mil 205 millones de pesos solicitados para organizar la primera elección popular de jueces, magistrados y ministros. Destacando que este presupuesto no es “caprichoso”, sino que representa “el costo de la legitimidad”.
La consejera Rita López fue quien expuso esta postura ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Esto, tras la sorpresiva ausencia de Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto.
López enfatizó que los 13 mil 205 millones de pesos solicitados son “lo mínimo que se requiere para garantizar una elección segura”.
También agregó lo siguiente, sobre si se optara por reducir el presupuesto.
“Si quieren la hacemos en papeletas de papel bond, sin crayones, sin casillas, en centros de votación, sin difusión, sin capacitación”, comentó.
Aunque reconoció que habrá una reducción del gasto, dejó claro que “con la mitad de esos 13 mil millones, como han dicho algunos partidos, no es posible hacer la elección”.
Además, adelantó que dentro del presupuesto solicitado para 2025, de 40 mil millones de pesos. A su vez, se eliminarán 4,620 millones destinados a una consulta popular. La cual, ya no se realizará, debido a que se vencieron los plazos legales para solicitarla.