Norma Piña, presidenta de la SCJN, “no debe confundirse colaboración con subordinación” 

NACIONAL

Afirmó que debe quedar claro que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino más bien un un derecho de los justiciables

PUENTE INFORMATIVO/CDMX

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña. aseveró que no debe nunca confundirse colaboración con subordinación en la relación entre los poderes Ejecutivo y Judicial.

Lo anterior fue detallado por la ministra Piña Hernández durante el 19 Congreso Nacional de la Barra Mexicana de Abogados (BMA), que se realiza en Querétaro.

La ministra presidenta de la Corte afirmó que debe quedar claro que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino más bien un un derecho de los justiciables.

“La independencia judicial es un pilar esencial de la democracia y de la protección de los derechos, la independencia judicial, y tiene que quedar muy claro: no es un privilegio de los jueces, es un derecho de los justiciables”, expuso

Es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. Independencia judicial, es la principal garantía de imparcialidad del Poder judicial siempre en beneficio de la sociedad y en beneficio de nuestro país”, puntualizó

La ministra Norma Piña puntualizó este viernes que “la independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial siembre en beneficio de la sociedad, en beneficio de nuestro país”.

Al inicio de su discurso, dejó en claro que sin la separación de poderes no hay Constitución, y consideró indispensable socializar el valor de la independencia judicial y de la división de poderes entre la sociedad.