La seguridad en los estadios es responsabilidad del Comité Organizador Local, en conjunto con las autoridades locales
PUENTE INFORMATIVO/Santa Clara, Estados Unidos
La Concacaf ha exigido medidas de seguridad más enérgicas a los comités organizadores de las sedes de la Copa Oro después de un incidente con arma blanca en el Levi’s Stadium. La policía de Santa Clara sigue en busca del presunto agresor mientras las autoridades continúan las investigaciones.
Por su parte, el teniente Cuong Phan, del Departamento de Policía de Santa Clara, informó que no hay nueva información sobre las investigaciones en curso.
El incidente ocurrido en el estadio y las imágenes que lo acompañaron han causado preocupación en la Concacaf, al igual que la reincidencia del grito discriminatorio durante varios momentos del partido.
Según las regulaciones establecidas en el manual para la Copa Oro 2023, la seguridad en los estadios es responsabilidad del Comité Organizador Local, en conjunto con las autoridades locales.
Estas regulaciones también establecen la obligación de contar con suficiente personal de seguridad para garantizar la protección de los equipos, los árbitros y los espectadores.
Además, se establece la obligación de tener un seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles accidentes o lesiones de los espectadores.
Aunque existe una cláusula que libera a la Concacaf de responsabilidades, la organización tomará medidas para prevenir incidentes similares en los próximos partidos de la Copa Oro.
Mientras tanto, la persona herida en el pecho durante el incidente se encuentra en estado crítico pero estable, y su identidad se mantiene en reserva hasta nuevo aviso.
Hasta el momento, no se han confirmado las versiones que circulan en redes sociales sobre una posible demanda por parte del aficionado herido contra los organizadores del partido, incluyendo a la Concacaf y las autoridades municipales.
Otra preocupación importante para la Concacaf es el uso reincidente del grito discriminatorio durante el partido entre México y Qatar. Se realizará un llamado de atención a los cuerpos arbitrales, los comités organizadores locales y los visores de la Concacaf para que tomen acciones en cumplimiento de los protocolos contra la discriminación.
El próximo punto de alerta se centra en el AT&T Stadium, sede del próximo partido del sábado, cuyo rival se conocerá al finalizar la fase de grupos este martes.