A la vista 4ta ola de calor en México

NACIONAL

Este fenómeno está impulsado por la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, que favorece un ambiente muy caluroso

PUENTE INFORMATIVO/CDMX

Según sus pronósticos, las altas temperaturas se mantendrán en varias regiones de México, y están en camino de intensificarse.

Las olas de calor son definidas como períodos de tres o más días consecutivos en los que las temperaturas superan el promedio habitual.

Esto aplica tanto para las temperaturas máximas (registradas entre las 14:00 y 16:00 horas) como para las mínimas (entre las 05:00 y 07:00 horas).

Este fenómeno está impulsado por la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, que favorece un ambiente diurno muy caluroso.

Este anticiclón afecta principalmente al noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana.

De acuerdo con el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se espera que la cuarta ola de calor del 2023 comience el sábado 1 de julio.

Según los expertos de la UNAM, las olas de calor en México se están volviendo cada vez más frecuentes, lo que podría estar influenciado por el aumento global de las temperaturas medias.

Los estados que se prevé serán más afectados por esta cuarta ola de calor son Coahuila, Guerrero, Michoacán, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Nuevo León, San Luis Potosí y Sinaloa.

Para ayudar a la población a sobrevivir a esta ola de calor, se recomienda evitar la exposición al sol entre las 11 am y las 4 pm, vestir ropa suelta y de colores claros, abstenerse de realizar actividades físicas intensas bajo el sol, y mantenerse hidratado y alimentado con productos frescos ricos en vitaminas y minerales. Además, es importante buscar la sombra y lugares frescos, usar protector solar, gafas de sol, gorras o sombreros.

Recuerda que durante la temporada de calor, los alimentos que consumas deben ser ricos en vitaminas y minerales, ya que estos se pierden con la sudoración y son necesarios para el correcto funcionamiento del sistema muscular y vascular.