Cindy se formó la noche de este jueves, a partir de la depresión tropical Cuatro, tras las tormentas Adrián y Bret
PUENTE INFORMATIVO/CDMX
La tormenta tropical Cindy, el tercer sistema meteorológico de esta magnitud formado en el Océano Atlántico en 2023, está avanzando hacia las Antillas Menores.
Sin embargo, se espera que México quede fuera de su trayectoria y no sufra efectos, según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.
Cindy se formó la noche de este jueves, a partir de la depresión tropical Cuatro, tras las tormentas Adrián y Bret. Actualmente, se encuentra a 1,595 kilómetros de las Antillas Menores, avanzando hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. La tormenta se fortalece gradualmente, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h.
La Comisión Nacional del Agua y del Servicio Meteorológico Nacional de México informaron que el país no será afectado por Cindy ni por ningún otro fenómeno que se forme en el Atlántico en este año. A pesar de esto, la recomendación es que la ciudadanía se mantenga alerta a los avisos oficiales.
Los efectos más significativos para México podrían derivarse de las tormentas o huracanes que se originen en el Océano Pacífico, donde se ubican estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Colima, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur.
Cabe destacar que Cindy surge mientras la segunda tormenta de la temporada, Bret, se debilita en su paso por las islas de Sotavento, pertenecientes a las Antillas Menores, y se adentra en el Mar Caribe. Se espera que Bret se disipe completamente el sábado por la noche.
El NHC mantiene avisos de tormenta tropical para Dominica, Santa Lucía, Martinica y San Vicente y las Granadinas, asociados con Bret. Aunque estos presentan vientos máximos sostenidos de 95 km/h, se espera que vayan debilitándose en los próximos días.