El movimiento telúrico en la capital muy probablemente está asociado con la secuencia sísmica de Mixcoac a Barranca del Muerto
PUENTE INFORMATIVO/CDMX
La noche de este lunes 19 de junio, el Servicio Sismológico Nacional (SSN), informó sobre un sismo magnitud 1.9, con epicentro a 3 kilómetros al sur de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. La aplicación SkyAlert indicó que los movimientos con epicentro en la capital, son imposibles de alertar.
El proyecto independiente “Sistema Alerta Mexicana” señala que el movimiento telúrico en la capital muy probablemente está asociado con la secuencia sísmica de Mixcoac a Barranca del Muerto. De acuerdo con autoridades de la CDMX, el microsismo se registró alrededor de las 18:30 horas.
De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), los sensores que registran los movimientos telúricos los detectan cuando éstos presentan, como mínimo, ondas que se propagan a una velocidad de entre 4 y 6 kilómetros por segundo y cerca de las zonas de monitoreo.
e calcula la intensidad y la dirección de las ciudades que puede afectar, hacia las que se orienta la alerta sísmica. La distancia entre el epicentro y las ciudades donde suena la alerta determina la antelación con la que suena el dispositivo, la cual tiene lapsos de entre 20 y 120 segundos.