La FDA lanzo alerta sobre el consumo de fresas importadas de Baja California

INTERNACIONAL

Las autoridades detallaron que tienen una investigación en curso sobre infecciones de hepatitis tipo A

PUENTE INFORMATIVO/Washington, DC

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) llamó a evitar comer fresas orgánicas congeladas importadas de Baja California, México, debido a que podrían estar relacionadas con un brote de hepatitis A.

Las autoridades detallaron que tienen una investigación en curso sobre infecciones de hepatitis tipo A, por lo que rastrean la importación a Estados Unidos de “productos potencialmente contaminados”.

La FDA señaló que ya está colaborando con las empresas para retirar las fresas del mercado, entre las que están las del valle de Willamette, que fueron vendidas en Walmart; las de Rader Farms Organic Fresh Start Smoothie Blend, las cuales distribuyó Costco; Rader Farms Organic Berry Trio, en tiendas HEB en Texas.

También retiraron paquetes de fresas congeladas de las tiendas de Costco Wholesale en Arizona, California, Colorado, Utah y Washington.

Asimismo, las autoridades informaron que la empresa California Splendor retiró sus productos en dos centros comerciales en San Diego y de las tiendas Costco en Los Ángeles y Hawái.

A raiz de la investigación, las autoridades detallaron que desde el 17 de marzo pasado, el grupo minorista Meijer inició el retiro voluntario de fresas orgánicas congeladas y desde el pasado 12 de junio la empresa Willamette Valley Fruit Co. de Salem, Oregón, también se sumó a esta acción, retirando varios paquetes de la empresa Great Value.

La FDA informó sobre los síntomas de la hepatitis, los cuales podrían aparecer después de 15 a 50 días después del consumo de alimentos contaminados.

“Los síntomas de la infección por el virus de la hepatitis A incluyen fatiga, náuseas, vómitos, dolor abdominal, ictericia, orina oscura y heces pálidas. En algunos casos, particularmente en niños menores de seis años, la infección por hepatitis A puede ser asintomática”, alertó.

FUENTE/EFE