Por lo que a los trabajadores les comenzaron a enviar avisos sobre retraso en los pagos de sus créditos sobre la vivienda
PUENTE INFORMATFIVO/Matamoros
Desde hace varios meses los más de 300 empleados de la empresa Edemsa, dedicada al mantenimiento de aparatos de telecomunicaciones y establecida dentro de Ciudad Industrial al oriente de Matamoros, han recibido avisos por parte del Infonavit (instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores) sobre la omisión de los pagos a sus viviendas, esto pese a que cada semana en su recibo de pago se refleja el descuento que le realizan a los trabajadores.
Lo que refleja según estos mismos empleados la falta de las aportaciones patronales, situación que ya fue expuesta al departamento administrativo de la misma empresa sin que hasta el momento haya una solución real a esta irregularidad.
A cambio han recibido una serie de evasivas por parte del personal administrativo sobre el particular, sin embargo, los quejosos que prefirieron el anonimato a fin de evitar consecuencias a sus reclamos públicos aseguraron que han recibido información sobre una presunta auditoria por parte de “personas” provenientes de la Ciudad de México ante estas y otras irregularidades.
Explicaron que esta anomalía se ha registrado desde hace un poco más de siete meses, pero no se habían percatado de la misma, debido a que en su recibo de su salario viene desglosado las deducciones como las del IMSS y sobre todo las de los créditos de vivienda.

Sin embargo, ya desde hace un par de meses, han recibido invitaciones por parte del mismo Infonavit para que los trabajadores regularicen sus pagos sobre créditos a la vivienda, situación que consideran anómala debido a que a ellos de manera puntual les aplican este descuento.
Por lo que reiteraron la empresa Edemsa, no ha cumplido con los pagos de estos derechos laborales que tienen que realizar de manera mensual tanto en el IMSS como en el Infonavit, e incluso el fondo para el retiro, tampoco ha sido pagado en la aportación patronal.
Ante estas situaciones, los empleados viven en incertidumbre al desconocer la situación de solvencia de la empresa, porque se han registrado paros técnicos es decir que los empleados acuden a sus jornadas laborales de ocho horas, pero no realizan sus actividades por falta de asignaciones o material.
Lo que también preocupa a los trabajadores, es que se registre el cierre de la empresa, el que se pueda registrar de un día para otro sin avisarles y es que hace algunos meses, padecieron de la falta de insumos necesarios para las jornadas laborales.
Para colmo hace algunos días, la empresa tampoco coloco papel higiénico en los sanitarios de los trabajadores, los mismos que temen que su fuente de trabajo este en problemas económicos.
Solo esperan que en los próximos días, tengan una solución a esta situación, ya que incluso temen que pierdan sus créditos a la vivienda y sus aportaciones para el retiro, ya que estarían considerando tomar otras medidas a fin de persuadir a los Directivos de esta empresa a que cumplan con los derechos laborales de sus empleados.