Moscú sufre daños tras un ataque con drones

INTERNACIONAL

Aunque se desconoce la autoría de los atentados, las investigaciones ya están en curso para determinar quién está detrás de estos actos de violencia

PUENTE INFORMATIVO/CDMX

La mañana del martes 30 de mayo varios edificios en Moscú resultaron dañados tras un ataque con drones, según informaron las autoridades locales.

El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, confirmó que los daños causados por el ataque fueron mínimos y fueron atendidos rápidamente por los servicios de emergencia de la ciudad.

Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales, pero dos personas resultaron heridas levemente y no fue necesario su traslado a un hospital.

Este incidente en Moscú ocurre después de que Rusia llevara a cabo un ataque con 31 drones en Kiev, la capital de Ucrania, el cual provocó la muerte de una persona. Sin embargo, Ucrania ha negado cualquier responsabilidad en el ataque a Moscú.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha proporcionado detalles sobre cómo se desarrolló el ataque con drones en Moscú. Según sus declaraciones, ocho drones atacaron un barrio en la capital rusa, pero todos los dispositivos fueron destruidos.

“Tres de ellos fueron neutralizados por sistemas de guerra electrónica, perdiendo el control y desviándose de sus objetivos previstos. Los otros cinco fueron derribados por el sistema de misiles tierra-aire Pantsir-S en la región de Moscú”, informó el Ministerio de Defensa.

La respuesta del Kremlin no se hizo esperar. Dmitry Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin, comentó que el mandatario ruso se reunió con funcionarios para discutir y tomar “medidas severas” en respuesta a los ataques sufridos en la mañana del martes en Moscú.

“Rusia se reserva el derecho de tomar las medidas más severas en respuesta a los ataques terroristas del régimen de Kiev”, afirmó Peskov en un comunicado oficial.

Por su parte, el presidente Putin expresó su preocupación por los intentos de provocar una respuesta de Rusia, afirmando que pareciera ser el objetivo de Ucrania. Además, sugirió que los ataques en Moscú fueron una respuesta a los recientes atentados de las fuerzas ucranianas contra infraestructuras rusas.

En medio de la tensión creciente entre Rusia y Ucrania, la comunidad internacional sigue de cerca la evolución de los acontecimientos, y se espera que haya más información en los próximos días sobre los responsables de estos ataques y las posibles represalias que se tomarán.