Cónsul de México en Brownsville, descarta casos de xenofobia en el sur de Texas

LOCAL

Aseguro que la frontera entre Brownsville y Matamoros es diferente a la zona limítrofe de Arizona y los estados del norte del país

PUENTE INFORMATIVO/Matamoros

Ante la llegada constante de miles de migrantes de diversas nacionalidades a la frontera entre Estados Unidos y México, con la finalidad de los foráneos de solicitar asilo político en el vecino país del norte, los casos de xenofóbica por parte de grupos racistas han comenzado a registrarse, pero para el cónsul de México en Brownsville, Juan Carlos Cué Vega, esta situación de violencia contra los extranjeros no se registrará aquí.

A pesar de que medios locales en Brownsville, Texas señalaron que un caso de un atropellamiento masivo de decenas de migrantes fue con toda la intención de dañarlos, el representante diplomático, expreso que eso fue solo un “lamentable” accidente.

A la vez que descarto que en esta frontera se registre la presencia incluso de los llamados caza ilegales “Mnutemen” que en partes como Arizona y Nuevo México se dedican a detener y atacar a los foráneos que ingresan a Estados Unidos fuera de le ley.

Con respecto a los ilegales mexicanos, declaro que existe una estrecha coordinación con las autoridades migratorias de Estados Unidos como la Patrulla Fronteriza y el Departamento de Aduana y Protección Fronteriza.

En ese sentido declaro que se han atendido las denuncias por parte de los migrantes en cuanto abusos cometidos por autoridades norteamericanas durante las deportaciones, las que sostuvo, son mínimas y aisladas.

Al hablar de algún acuerdo bilateral con Estados Unidos en referencia a la presencia de migrantes de otras nacionalidades, expreso que desde el 2018 se llevan a cabo acercamientos entre autoridades de ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México.