De acuerdo con el calendario escolar de la SEP el siguiente periodo sin clases ocurrirá el último viernes de mayo
PUENTE INFORMATIVO/CDMX
La Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció en su calendario del ciclo escolar 2022-2023 los días en que no habrá clases debido al Consejo Técnico Escolar, que este mes de mayo caerá el próximo viernes 26. De ese modo los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases y podrán disfrutar de tres días de descanso que van del 26 al 28 de mayo.
De acuerdo con el calendario escolar de la SEP el siguiente periodo sin clases ocurrirá el último viernes de mayo por lo que no habrá clases el próximo 26 ese día se suspende clases porque los docentes tendrán descarga administrativa, de acuerdo al calendario oficial que inició en agosto y terminará en julio próximo.
El próximo viernes 24 de febrero, Día de la Bandera, destaca por no ser un día de asueto como tal, sin embargo, este año coincide con otra disposición que sí lo hará de descanso, por lo que de nueva cuenta los alumnos de primaria y secundaria no tendrán clases ese día debido al Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, Nuevos Planes y Programas de Estudio, así como descarga administrativa.
El ciclo escolar 2022-2023 tendrá tres periodos de vacaciones y estarán compuestos por 10 días hábiles para las vacaciones de invierno, Semana Santa y fin de cursos.
Vacaciones de invierno se realizarán del 19 al 30 de diciembre.
Semana Santa contará con 10 días de vacaciones que comprenderán del 3 al 14 de abril.
Vacaciones de verano a partir del 31 de julio del 2023.
De este modo el presente ciclo escolar de la SEP, será más largo de lo habitual, pues iniciará con un periodo de valoración diagnóstica. Posteriormente y hasta la primera evaluación del ciclo escolar 2022-2023, se realizará un periodo extraordinario de recuperación, con objeto de abatir rezagos e insuficiencias en el aprendizaje correspondiente al grado anterior.