Seguirá el juicio en libertad y en su puesto. Su abogado, Rodolfo Pérez, adelantó que se espera llegar a un acuerdo económico con las víctimas para que el proceso no continúe
PUENTE INFORMATIVO/CDMX
Francisco Garduño, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) quedó vinculado ayer a proceso por el delito de ejercicio ilícito del servicio público y omisión de obligaciones que habrían derivado en la muerte de 40 migrantes durante el incendio de marzo en un centro de detención de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Francisco Garduño seguirá el juicio en libertad y en su puesto. Su abogado, Rodolfo Pérez, adelantó que se espera llegar a un acuerdo económico con las víctimas para que el proceso no continúe.
Los fiscales habían pedido separarle del cargo desde la audiencia previa, pero el juez rechazó la petición y sólo decretó como medida cautelar que acuda periódicamente a los juzgados para firmar.
La Fiscalía presentó numerosos documentos que acreditaban que una de las funciones de Garduño era salvaguardar y proteger a los migrantes y las instalaciones del instituto sin perjuicio de que lo hicieran también sus subordinados.
Dijeron que había documentos que demostraban que desde el año pasado estaba al tanto de las malas condiciones del centro de detención siniestrado, sin protocolos de emergencia contra incendios y donde los migrantes estaban hacinados, sin ventilación y encerrados en una celda cuyas llaves nunca se localizaron en el momento del fuego
40 migrantes, la mayoría centroamericanos y venezolanos, murieron asfixiados y casi una treintena resultaron heridos en el incendio del 27 de marzo en el centro de detención de Ciudad Juárez, Chihuahua, limítrofe con Estados Unidos.
FUENTE/El H de M