La Maquina venció a Atlas en el duelo de la fase regular. Fue en la Jornada 7 en el primer partido del interinato de Joaquín Moreno
PUENTE INFORMATIVO/CDMX
En la ronda de repesca correspondiente al Clausura 2023, destaca el duelo entre Cruz Azul y Atlas, por la cercanía que ambos equipos tienen en la tabla general como octavo y noveno, respectivamente, mientras que el campeón Pachuca se medirá ante Santos, León contra Atlético de San Luis y Tigres frente a Puebla.
Por su parte, en la zona de clasificación directa, Monterrey, América, Chivas y Toluca esperan rival en cuartos de final.
De acuerdo con lo cosechado en la fase regular del Clausura 2023, es la llave más pareja de los duelos de repechaje. Solo tres puntos separaron a Cruz Azul y a Atlas. Ambos recibieron 22 anotaciones, pero los rojinegros superaran en goles a favor a la Máquina, con 27 tantos para los tapatíos, por 22 que hicieron los cementeros.
Cruz Azul venció a Atlas en el duelo de la fase regular. Fue en la Jornada 7 en el primer partido del interinato de Joaquín Moreno, tras el cese de Raúl ‘Potro’ Gutiérrez y antes de la llegada de Ricardo ‘Tuca’ Ferretti. La Máquina se impuso 1-0 en el Estadio Azteca con anotación de Augusto Lotti a los 76 minutos.
Monterrey se alzó como mejor equipo del torneo luego de 17 fechas y cerró la campaña como líder con 40 puntos, con balance de trece victorias, un empate y una derrota.
Además, los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich desplegaron un nivel de juego que les permitió confirmar su presencia en la repesca desde la Jornada 12, en la que vencieron a Tigres 0 a 1, y la semana anterior se proclamaron como el primer sitio asegurado en la clasificación general luego de vencer a Mazatlán FC 0 a 2.
Luego de vencer a FC Juárez 0 a 1 y con presión de Chivas en el retrovisor, América cerró el torneo como segundo sitio con 34 puntos, producto de nueve triunfos, siete empates y un descalabro.
América, que nunca ha pisado repesca desde su reinstauración en el Apertura 2020, finalizó con el mismo número de puntos que Chivas, que nunca avanzó de manera directa a cuartos de final en el mismo lapso, sin embargo, la diferencia de goles favoreció al equipo azulcrema con 15 frente a 10 del Rebaño.
Con racha de cinco duelos sin derrota, Chivas cerró el torneo con goleada 4 a 1 frente a Mazatlán FC y se instaló como tercer peldaño general, con el mismo número de puntos que América pero menor diferencia de goles.
Desde la instauración en la ronda de repesca en el Apertura 2020, es la primera vez que Chivas no se atasca en la zona media de la tabla general y consigue pase directo a los cuartos de final. De aquellas cinco pugnas en repechaje, el Rebaño sólo avanzó en dos ocasiones.
Con goleada 3 a 0 sobre Necaxa en el Estadio Nemesio Diez, Toluca completó la obra y se convirtió en el cuarto invitado directo a Liguilla.
Al igual que Chivas, es la primera ocasión que Toluca queda entre los primeros cuatro sitios desde la instauración de la repesca, con cuatro apariciones en dicha instancia y una más en la que quedó a la orilla, luego de finalizar en decimoquinta posición en el Clausura 2022.
Es la seria más dispareja de los duelos que habrá en la reclasificación del certamen. Fueron 12 puntos los que separaron a Pachuca de Santos en la tabla general, donde los Tuzos presumen superioridad en todos los rubros, además de que los Guerreros fueron beneficiados por el “descenso” de Querétaro, situación que les permitió avanzar a la Fase Final del Clausura 2023.
Los esmeraldas aseguraron la sexta posición con el triunfo sobre Tigres en el último partido de la fase regular del torneo. León superó por once unidades al Atlético de San Luis en la fase regular del Clausura 2023 y disputarán la única serie de repechaje en la que ninguno de los dos equipos hizo modificaciones en el banquillo a lo largo de las 17 jornadas.
El conjunto de Nuevo León cerró la fase regular con un descalabró ante León, partido en el que guardó sus mejores piezas de cara a la vuelta de la semifinal de la Liga de Campeones de la Concacaf. Quedó en el séptimo sitio con 20 unidades, apenas cinco más de las que Puebla cosechó a lo largo de las 17 jornadas.