Departamento Jurídico del Sjoiim recomienda a trabajadores revisar cartas de posesión de terrenos

LOCAL

Existe confusión debido a que se trata de solares ejidales y no pertenecen a nadie sino al gobierno

PUENTE INFORMATIVO/Matamoros

El responsable jurídico del Sjoiim, Juan Antonio Huerta, explicó que, de acuerdo a la información legal sobre estos predios, la fracción de terreno que el trabajador elija comprar, debe de ser liberada por parte del Estado para su posterior escrituración y este proceso debe de efectuarse ante una Notaría Pública.

Sin embargo, la carta de posesión que expide el gobierno estatal. tiene validez para acreditar que el trabajador es legalmente el posesionario, más no propietario, ya que no hay propiedad legalmente otorgada.

Desde luego, la posesión otorga el respaldo al derecho de tener y usar la fracción del terreno que se haya adquirido.

En ocasiones -dijo- se han visto publicaciones en redes sociales de ventas de casas donde se señala que se cuenta con carta de posesión, por lo que expreso que esto es un asunto delicado.

“Seguramente dichas casas ya deben aparecer en el Registro Público de la Propiedad, entonces ya no es posesión, es decir ya existe un dueño, por lo que hay que tener cuidado ya que se corre el riesgo de perder el dinero”, advirtió.

Ante esto, el responsable jurídico del sindicato sugirió a los trabajadores que antes de llegar a un arreglo económico por este tema consulten en el registro antes mencionado para que se revise si hay una hipoteca o gravamen de esa propiedad.