Revelan motivos por renuncia del Papa Benedicto XVI

INTERNACIONAL

Según una carta dirigida apenas semanas antes de su muerte, el Santo Padre alemán le escribió a su biógrafo Peter Seewald que el insomnio fue la razón por la que decidió poner fin a su pontificado

PUENTE INFORMATIVO/Berlín, Alemania

Un semanario alemán dio a conocer este viernes 27 de enero el “motivo central” por el cual el Papa Benedicto XVI decidió renunciar a su pontificado en 2013.

Cabe recordar que el Papa emérito falleció a los 95 años de edad el pasado 31 de diciembre, decidiendo dar a conocer sus razones de renuncia el 28 de octubre del 2022, es decir, apenas unas 8 semanas antes de fallecer.

El semanario Focus difundió que en la misiva Joseph Ratzinger explicó que el “motivo central” de su renuncia en febrero de 2013 fue “el insomnio que lo acompañaba sin interrupción desde las Jornadas Mundiales de la Juventud de Colonia”, en el año 2005, apenas unos cuantos meses después de que había asumido el Pontificado tras la muerte del Papa Juan Pablo II en abril.

Trascendió que el personal médico encargado le recetó algunos “remedios potentes”, que en un primer momento le permitieron mantener la carga de trabajo.

Sin embargo, el Papa Benedicto XVI señaló que con el tiempo, los somníferos que le proporcionaron alcanzaron sus “límites”.

Por si fuera poco, esos somníferos habrían originado “un incidente” durante un viaje a México y Cuba en marzo del 2012, ya que la mañana consecutiva a la primera noche, el Pontífice descubrió que su pañuelo estaba “totalmente empapado de sangre”, agregando en la carta que “debí golpearme por algún lado del baño y me caí”.

Explicó que el médico hizo lo posible para que las heridas no fueran visibles, mientras que un nuevo galeno insistió en que se le redujeran los somníferos al Papa.

También se le aconsejó que solamente tuviera actividades por la mañana cuando estuviera de viaje en el extranjero, por lo que tantas restricciones médicas “solo eran sostenibles por un periodo corto de tiempo”.

Finalmente, dijo que se sintió animado a renunciar en febrero de 2013, ya que meses después se llevarían las Jornadas Mundiales de la Juventud en Río de Janeiro, lo cual afirmó que no se veía capaz de afrontar.