La cifra aproximada que recibirá Cruz Azul es de 300 mil dólares (unos 5.7 millones de pesos al tipo de cambio de hoy)
PUENTE INFORMATIVO/CDMX
La FIFA pagará a Cruz Azul la compensación económica correspondiente por los tres jugadores del equipo que participaron en la pasada Copa del Mundo, así como otros tres ex futbolistas del equipo que también estuvieron en Qatar 2022, como parte del Programa de Beneficios a Clubes.
La cifra aproximada que recibirá Cruz Azul es de 300 mil dólares (unos 5.7 millones de pesos al tipo de cambio de hoy) por la participación en el Mundial del ecuatoriano Michael Estrada y los mexicanos Carlos Rodríguez y Uriel Antuna, así como otros 180 mil USD (3.4 millones de pesos) por los ex jugadores de La Máquina, Orbelín Pineda, Roberto Alvarado y Luis Romo, quienes acudieron con el Tricolor para Qatar 2022.
Contrario a las versiones difundidas respecto a que el club cementero no habría ingresado la documentación ante el organismo rector del futbol mundial para formar parte del Programa de Beneficios a Clubes (FIFA Clubs Benefits Programme), se ha podido confirmar a través de FIFA que el club cementero sí “completó satisfactoriamente los requisitos del Programa” para poder cobrar dinero por sus mundialistas.
La respuesta positiva por parte de FIFA fue recibida por la directiva cementera a través de un correo electrónico del departamento de Relaciones y Desarrollo del Futbol Profesional (FIFA Professional Football Relations and Development).
FIFA precisó que el pago a Cruz Azul y al resto de los equipos de la Liga MX que aportaron seleccionados para la Copa del Mundo será realizado por la asociación miembro, en este caso la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
El FIFA Club Benefits Programme es una iniciativa del organismo para repartir las ganancias de la Copa del Mundo y reconocer la contribución de los clubes que ceden a sus jugadores para las selecciones nacionales clasificadas.
De acuerdo con la información oficial de FIFA, después de Qatar 2022 el Programa repartirá 209 millones de dólares entre todos los clubes que aportaron al menos un futbolista al Mundial, sin importar que haya jugado o no, con un pago estimado de 10 mil dólares por seleccionado por cada día de competencia más el periodo de preparación previo oficial para la Copa del Mundo, que corresponde a ocho días.
El Programa reparte el dinero a todos los clubes en los que un jugador haya estado registrado los dos años anteriores al Mundial en curso.