Supondrá un gran reto para organizar las elecciones ante la creciente polarización e intolerancia
PUENTE INFORMATIVO/CDMX
Este viernes el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, advirtió que el llamado ‘Plan B‘ de la reforma electoral, aprobado en la Cámara de Diputados, pone en riesgo las elecciones de 2024.
En la firma de un convenio entre el organismo nacional y los Organismos Públicos Locales de Coahuila y el Estado de México de cara a las elecciones en esas entidades, Córdova Vianello manifestó su deseo de que surja una “propuesta que consolide a la democracia y no que avale la destrucción, la erosión de las instituciones electorales por prejuicios, como hoy quedan evidentes, por eventuales rencores personales o por alguna otra circunstancia”.
El funcionario alertó que las elecciones de 2024 supondrán un gran reto, no solo en el nivel técnico, sino por la enorme dimensión que tendrá y por la creciente complejidad de la polarización e intolerancia en la sociedad.
Alertó que a este panorama se suma la posibilidad de tener que implementar nuevas reglas electorales derivadas de una reforma que tachó de “la menos racional y responsable” que se haya visto en más de 50 años.
Aseguró que con el sistema electoral actual, México ha vivido el periodo “más largo de estabilidad política, de paz pública y de gobernabilidad democrática” en su historia.
Lorenzo Córdova expuso que, en cambio, este ‘plan B’ surge de la “división, del atizamiento a la polarización y no del consenso”.
Finalmente, reiteró el ofrecimiento del INE de compartir su información técnica, operativa, organizativa y financiera para impulsar una reforma electoral fruto del consenso y que mejore el sistema electoral mexicano.
Fuente/LDD