FIFA+ analiza la zaga de cada equipo en cuartos de final y el papel clave que podría desempeñar
PUENTE INFORMATIVO/Doha, Qatar
En lo que va de certamen, Brasil se ha mostrado mágnifica en ataque y Mbappéy Messi han derrochado magia, pero quien espere que el brillo de los delanteros vaya a determinar el destino de esta Copa Mundial de la FIFA™ podría encontrarse con más de una sorpresa.
No en vano, la historia nos dice que, cuando se trata de evaluar a los aspirantes al título, deberíamos más bien fijarnos en el extremo opuesto del campo. Y es que las pruebas al respecto son bastante concluyentes. Los equipos que se acaban coronando campeones del mundo no suelen ser los más poderosos y productivos en ataque, sino los que se muestran más seguros en defensa. Si las cosas fuesen al revés, Bélgica y no Francia sería la vigente ganadora de la competición.
Uno de los ejemplos más claros es el caso de España, que en Sudáfrica 2010 se coronó campeona tras imponerse por 1-0 en todos y cada uno de los partidos que jugó desde octavos de final. De hecho, un análisis más profundo muestra que las selecciones que lograron el título mundialista en las seis últimas ediciones del certamen dejaron su portería en cero en 17 de los 24 partidos eliminatorios que disputaron en total. En tales circunstancias, FIFA+ analiza a los ocho cuartofinalistas de Catar 2022 y a las zagas de las que dependen sus aspiraciones.