Putin, firmó una ley que permitirá movilizar a Ucrania a presos que cuentan con una condena pendiente por ciertos delitos graves

INTERNACIONAL

Hasta ahora los hombres con una condena pendiente por un delito grave no estaban sujetos al servicio militar obligatorio o la movilización

PUENTE INFORMATIVO/Cd Victoria

El documento fue publicado en el portal oficial de información legal luego de recibir el visto bueno de la Cámara Baja y el Senado, y después de que se divulgara un video en el que el fundador de la empresa de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, acudió a cárceles para reclutar presos para la campaña militar en Ucrania.

Cabe resaltar que hasta ahora los hombres con una condena pendiente por un delito grave no estaban sujetos al servicio militar obligatorio o la movilización. Además, la nueva medida aclara los delitos por los que ciudadanos que tengan una condena pendiente no pueden ser llamados a fila.

Se trata de abusos sexuales de un menor, actos terroristas, la toma de rehenes, la organización de grupos armados ilegales y del secuestro del transporte aéreo, acuático o ferroviario. Así mismo, no serán objeto de movilización las personas que tengan condena pendiente por manipulación ilícita de materiales nucleares y sustancias radiactivas, para su sustracción o extorsión.

Dicha ley no se aplicará a delitos tales como traición a la patria, espionaje, usurpación de la vida de un estadista, toma violenta del poder, rebelión armada, llamamientos públicos a actividades extremistas, incitación al odio o la enemistad, así como humillación de la dignidad humana.

La medida establece que no será posible movilizar a ciudadanos con condenas pendientes por atentar contra personas o instituciones que gocen de protección internacional.

El Presidente ruso firmó otra ley que establece el procedimiento para el servicio civil alternativo durante el periodo de movilización cuando ya lo habían hecho previo al anuncio de esta medida de reclutamiento.

Además, en otra ley promulgada el pasado viernes, Putin establece que los ciudadanos de formaciones de voluntarios que ayudan a las Fuerzas Armadas (AF) de la Federación Rusa, así como a sus miembros, ahora están cubiertos por el estatus de personal militar bajo contrato.

Finalmente, cabe destacar que se acuerdo con el jefe del segundo departamento principal de Organización y Movilización del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, Alexandr Tuliagánov, más de 15 mil personas se han ofrecido como voluntarias desde el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania.