El Embajador de E.U. en México afirmó además que en la ciber seguridad de cualquier país se deben de invertirse más recursos para proteger la información
PUENTE INFORMATIVO/Matamoros
Durante su cuarta visita a Matamoros el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguro que en los temas de ciberseguridad todos los países están vulnerables al “hackeo” y en este tópico aseguró que desconoce que si información fue vulnerada así como la de otros funcionarios y población en general.
Tras sostener una reunión con el actual gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en donde se abordaron diversos temas como el desarrollo de las riberas del río Bravo, el diplomático norteamericano expreso en rueda de prensa que el reciente “hackeo” al archivo informático de la Sedena, pudo haber ocurrido en otra parte del mundo.

Sin embargo, dejo en claro que, en este aspecto, los gobiernos deben de continuar invirtiendo para salvaguardar esta misma información.
Asimismoi en cuanto a la virtual militarización de los cuerpos de seguridad en México expreso que lo que esta haciendo México es su parte en cuanto a este tema, del cual –dijo- el gobierno del presidente Joe Biden será respetuoso de la soberanía mexicana.
“Respetamos la soberanía de México, el gobierno mexicano, no le dice a Estados Unidos la manera que hay que organizar nuestra seguridad o agencias como el FBI.
“El compromiso es trabajar con todas las diversas organizaciones para avanzar con el tema de seguridad”, agrego.
En este tema, declaro que varias veces los presidentes Biden y López Obrador, han hablado de la corrupción que impera en el sistema aduanero, cuyo fenómeno califico como “padre de todas las corrupciones”.
Aseguro que la corrupción esta manifiesta en muchos lugares del mudo y en países que no funcionan como Nicaragua y Venezuela
Declaro que regresará a la entidad, pero adelanto que podría darse este encuentro en Nuevo Laredo, para continuar con el tema del desarrollo que se pudiera detonar en la orilla del río Bravo en ambos lados de la frontera.