La campaña militar de Rusia estaba avanzando a un ritmo lento, pero constante, subrayando que solo se había empleado “una parte” de su Ejército
PUENTE INFORMATIVO/Matamoros
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, lanzó una amenaza contra Ucrania, al asegurar que puede intensificar los ataques contra la infraestructura civil, además de prometer continuar con la invasión después de que sus fuerzas sufrieran algunos de sus peores reveses en la campaña de siete meses.
Cabe señalar que se tratan de los primeros comentarios públicos sobre la guerra contra Ucrania, luego de que sufrieran pérdidas de hasta una décima del territorio que Rusia ya le había incautado.
Sin embargo, Putin descartó la contraofensiva, señalando que “veremos cómo va”, mientras que destacó que las fuerzas rusas siguen avanzando en otras áreas.
Así mismo, ante medios de comunicación rusos, Putin dijo que “recientemente, las Fuerzas Armadas rusas atacaron algunos objetivos sensibles. Consideremos esa advertencia”, aunque dejó en claro que “si la situación se desarrolla más en esta dirección, nuestra respuesta será más seria”.
También hizo hincapié en que la campaña militar de Rusia estaba avanzando a un ritmo lento, pero constante, subrayando que solo se había empleado “una parte” de su Ejército, asegurando que “poco a poco, el Ejército ruso está tomando el control de más y más territorio”.
Vale referir que Ucrania le arrebató recientemente el control de una franja del noreste del país ocupado por Rusia en una ofensiva relámpago en las últimas semanas, lo que obligó a las tropas rusas a huir, abandonando su equipo.
Las repentinas pérdidas le asestaron un golpe duro a los esfuerzos del Kremlin por apoderarse del este de Ucrania.
No obstante, Rusia en respuesta lanzó misiles que sumergieron en la oscuridad grandes áreas del de Ucrania y atacaron elementos del sistema sanitario en una ciudad detrás de las líneas de combate, lo que provocó graves daños e inundaciones.
Finalmente, Rusia se mantiene en su postura de “negociar con Ucrania”, pero culpó a Kiev de no estar dispuesto a dialogar, mientras que Ucrania cierra la posibilidad de acuerdos mientras las tropas rusas no abandonen completamente su territorio.