De marzo de 2021 a julio de 2022, en el estado de Oaxaca se iniciaron mil 467 carpetas de investigación relacionadas con despojos de inmuebles, en donde hay colusión de notarios, servidores públicos y grupos criminales
PUENTE INFORMATIVO/CDMX
Así lo expuso el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, al presentar el informe Cero Impunidad durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Detalló que quienes despojan de terrenos o inmuebles ubican una propiedad atractiva por la plusvalía, investigan en los registros públicos y catastro, junto con notarios simulan actos jurídicos y modifican las escrituras.
Estas prácticas van acompañadas, en ocasiones, de violencia física, extorsiones, amenazas con privación de la libertad, incluso homicidios.
Citó los casos de Ivonne “N”, en Ocotlán; el de Enrique “N”, magistrado del Tribunal Justicia Administrativa estatal, y Carlos “N”, asesor del municipio de Juchitán, quienes fueron asesinados y cuyos autores materiales, así como notarios y servidores públicos implicados en los despojos fueron detenidos.
“También en Tehuantepec hay carpetas de investigación en contra de diferentes personas de organizaciones que se apoderan de inmuebles, hacen invasiones y amenazan o despojan a propietarios; incluso a veces de bienes públicos, bienes de carácter federal”, indicó.
Sobre la sentencia absolutoria, en primera instancia de José Luis Abarca, el subsecretario puntualizó que se presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura en contra del Juez.
“Esto se va a impugnar por parte del Ministerio Público Federal, de tal suerte que José Luis Abarca y estos 19 copartícipes no saldrán de prisión.
“Se sigue impugnando legalmente, no va a haber impunidad, pero sí es importante también señalar, que se va a proceder en términos de la ley ante el Consejo de la Judicatura, en contra de este Juez de Procesos Penales”, advirtió.
Agregó que con relación al caso de los normalistas de Ayotzinapa se han liberado cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército Mexicano, de las cuales se han ejecutado tres, entre ellas está el comandante del 27 Batallón de Infantería.