El Juez Brian Cogan se encargó de dar las instrucciones para el procedimiento, lineamientos y las reglas que deben seguir para analizar y discutir toda la evidencia
PUENTE INFORMATIVO/Nueva York, NY
Será este viernes 17 de febrero que se dé inicio a las deliberaciones para lograr un veredicto en el juicio contra el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el sexenio del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna.
El Juez Brian Cogan se encargó de dar las instrucciones para el procedimiento, lineamientos y las reglas que deben seguir para analizar y discutir toda la evidencia y los testimonios en contra y a favor del ex funcionario panista.
Además, de concluir rápido con la deliberación, este mismo viernes el jurado del caso podría dar un veredicto, donde declararían si Genaro García Luna es culpable o no de tráfico de cocaína, crimen organizado y mentir a las autoridades estadounidenses.
Vale referir que este jueves se llevaron a cabo los últimos alegatos tanto de la Fiscalía de Estados Unidos como de la defensa del mexicano, donde ahora seden la batuta a los miembros de jurado para pronunciarse sobre si García Luna es culpable o no de los cargos imputados.
De parte de la defensa, el abogado de Genaro García Luna, César de Castro, afirmó que “no hay fotos, no hay dinero, no hay videos, no hay impuestos, no hay documentos” que impliquen al ex funcionario federal.
Además, centró sus alegatos de cierre en afirmar que los testigos colaboradores de la Fiscalía estadounidense solo buscan beneficios a través de su participación en el juicio, donde construyeron una historia para poner a García Luna en el centro de una conspiración para el pago de sobornos para una protección institucional de los cárteles, sin siquiera presentar evidencia física de lo señalado.
Aseguró el defensor que se trata de la “venganza definitiva” de estas personas, quienes “harán lo que tengan que hacer para lograr sus metas, como lo hicieron en México”, afirmando que “mienten para ayudarse a ellos mismos”.
Finalmente, De Castro aseguró que si su cliente “hubiera jugado en ambos bandos, recibiendo millones de dólares, hubiera sido asesinado”.