Fueron representantes de 18 comunidades indígenas quienes le brindaron su confianza a la aspirante a la Presidencia de la República
PUENTE INFORMATIVO/San Cristóbal de las Casas, Chiapas
En un emotivo y simbólico acto, la senadora Xóchitl Gálvez fue honrada por representantes de comunidades indígenas de 18 municipios de Chiapas al recibir el bastón de mando, reconocimiento que la consagra como líder del Frente Amplio por México. El evento, que tuvo lugar en San Cristóbal de las Casas, marcó un momento significativo en la trayectoria política de Gálvez y fortaleció su relación con las comunidades indígenas.
La senadora Gálvez, conocida por su compromiso con los derechos de los pueblos indígenas y su lucha por la justicia social, aceptó el bastón de mando con humildad y gratitud. En su discurso, expresó su reconocimiento a quienes lo otorgaron, subrayando la importancia de seguir las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas para guiar sus acciones en la coordinación del Frente Amplio por México.
“Recibo este bastón de mando de quien lo tiene que otorgar, que son los pueblos y comunidades indígenas, de acuerdo a sus usos y costumbres. Es un honor y sé la responsabilidad que conlleva. Me queda claro que se manda obedeciendo, pero de verdad obedeciendo a los que saben y conocen las tradiciones, cultura y nuestras necesidades, y lo que realmente hace falta lo que es necesario en comunidades indígenas”, manifestó Gálvez durante su intervención.
El bastón de mando, un símbolo importante en la cultura indígena, también lleva consigo un significado profundo. Uno de los representantes indígenas explicó que este gesto significa que los pueblos indígenas de Chiapas apoyarán a Xóchitl Gálvez en su camino y en la construcción de un Frente Amplio por México más sólido y representativo.
En el evento, las comunidades indígenas presentes aclamaron a Gálvez con gritos de “Xóchitl” y “Presidenta”, reflejando el apoyo y la confianza depositada en ella. La senadora también aprovechó la ocasión para recordar las acciones que llevó a cabo en favor de los pueblos y comunidades indígenas durante su tiempo en el gabinete del Presidente Vicente Fox.