Se encuentra a 445 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de viento que alcanzan los 100 kilómetros por hora
PUENTE INFORMATIVO/CDMX
La tormenta tropical Dora se formó en las primeras horas de hoy, según informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). El fenómeno climático evolucionó a partir de la depresión Cinco-E en el Océano Pacífico y se espera que su trayectoria pueda ser seguida en vivo.
A las 3:00 AM de este martes, la anterior depresión tropical fue reclasificada como la tormenta Dora, ubicándose a 445 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de viento que alcanzan los 100 kilómetros por hora.
El avance de la tormenta Dora se dirige hacia el oeste, a un ritmo de 26 kilómetros por hora, y los pronósticos anticipan que continuará alejándose de las costas mexicanas. Para las 9:00 AM de este martes, el ciclón tropical se encontraba a 560 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima.
Según las proyecciones de CONAGUA, se espera que la tormenta Dora se fortalezca hasta alcanzar la categoría de huracán 1 durante la tarde de hoy. Sin embargo, este cambio se dará lejos de las costas mexicanas. Para el jueves en la madrugada, se prevé que Dora alcance la categoría 3 mientras continúa su alejamiento del país.
Pese a que Dora se desplaza alejándose de México, su presencia influirá en las condiciones climáticas de al menos tres estados del país. CONAGUA alertó que el ciclón reforzará el potencial de lluvias en Jalisco, Colima y Michoacán.
Las autoridades han solicitado a la población de estas tres entidades que extremen las precauciones y sigan las recomendaciones emitidas por la Protección Civil. Se insta a los habitantes a mantenerse informados sobre la evolución de la tormenta y a prepararse para posibles situaciones de emergencia derivadas de las intensas lluvias.