La clausura y entrega de constancias a profesionales de la salud que concluyeron el Curso-Taller de Lengua de Señas Mexicana
PUENTE INFORMATIVO/Matamoros
Como parte de las acciones en Matamoros como Municipio Inclusivo, el Sistema DIF Matamoros y el Gobierno Municipal, en coordinación con el Sistema para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad.
Así, como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet) llevaron a cabo en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) la clausura y entrega de constancias a profesionales de la salud que concluyeron el Curso-Taller de Lengua de Señas Mexicana.
Esta capacitación impartida por Roció Balderas García, tuvo la participación de estudiantes y personal de la Facultad de Medicina, así como pasantes de servicio social de Odontología y Salud del DIF Matamoros, con la finalidad de promover y fortalecer la comunicación y atención inclusiva en pacientes con discapacidad auditiva.

Marsella Huerta Sosa, presidente de este organismo agradeció a las autoridades de esta casa de estudios por la disposición y el compromiso de promover la igualdad e inclusión.
“La comunicación en sus diferentes formas son una necesidad humana para visibilizar las circunstancias y condiciones de las personas con discapacidad. Esta lengua, forma parte del patrimonio lingüístico de nuestro país; con la culminación de este taller prevalece la oportunidad de ejercer un cambio social que nos posiciona como impulsores de una transición y de la cual ustedes ya forman parte”, expresó.
Por su parte, Héctor Ernesto Montalvo, jefe de la División de Estudios de Postgrado e Investigación de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros, reconoció a Huerta Sosa por el trabajo que desempeña a través del Sistema DIF, agradeciendo la implementación de esta capacitación que conecta directamente con la población que padece discapacidad y que a su vez permite al personal de salud formar un vínculo comunicativo que beneficie a todos.
Mediante estas actividades, el Sistema DIF Matamoros reafirma el compromiso de continuar trabajando en beneficio de la población, buscando nuevas alternativas para crear una sociedad de amor, respeto, inclusión y empatía en todos los ámbitos.