De aprobarse el proyecto, la sentencia tendría efectos inmediatos y se mantendría vigente la Ley previa a la promulgación del decreto invalidado
PUENTE INFORMATIVO/CDMX
El presidente Andrés Manuel López Obrador prevé que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalide la segunda parte del Plan B de Reforma Electoral.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que todos los integrantes del Poder Judicial están al servicio de una mayoría y a favor del bloque conservador.
El mandatario mexicano dejó en claro que el Poder Judicial necesita de manera urgente una reforma, y reiteró su disposición a que en septiembre de 2024 enviará una iniciativa al Congreso de la Unión para llevar a cabo los cambios de fondo.
“Por eso hace falta una reforma al Poder Judicial, lo que se tiene que hacer es que el pueblo elija a los jueces, magistrados, ministros, como se hizo en la época del presidente Juárez y como lo establecía la Constitución liberal de 1856-1857”, puntualizó.
El ministro Javier Laynez Potisek propondrá al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidez total, por violaciones al proceso legislativo, del Plan B de la Reforma Electoral.
De aprobarse el proyecto, la sentencia tendría efectos inmediatos y se mantendría vigente la Ley previa a la promulgación del decreto invalidado. Dichas legislaciones podrían ser modificadas hasta que termine el proceso electoral 2023-2024.
“Se declara la invalidez del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de marzo de 2023, en su totalidad”, se puede leer en el proyecto del ministro Laynez Potisek dado a conocer el lunes.