El INM emitió, una orden para suspender los permisos que autorizan el tránsito de migrantes

NACIONAL

Esta medida fue anunciada durante la conferencia matutina, donde se difundió una ficha informativa sobre la finalización de esta medida impuesta por el gobierno estadounidense

PUENTE INFORMATIVO/CDMX

En respuesta a la finalización del Título 42 en Estados Unidos, el Instituto Nacional de Migración (INM) del Gobierno de México ha emitido una orden para suspender la emisión de permisos que autorizan el tránsito de migrantes por el país.

El INM ha advertido que, debido a la modificación del Título 42 y al cierre de 33 estancias migratorias, los rescates masivos podrían violar los derechos humanos al no contar con un lugar adecuado para alojar a los extranjeros.

El documento también destaca que tanto en el lado mexicano como en el estadounidense de la frontera, los elementos de seguridad han logrado inhibir de manera efectiva los intentos de cruces masivos.

En el informe proporcionado, se revela que el pasado jueves 11 de mayo, un total de 942 personas migrantes fueron expulsadas hacia México, de las cuales 909 provenían de Venezuela, 17 de Cuba, 15 de Guatemala y una de Haití.

Además, el informe detalla que el 10 de mayo, la Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) arrestó a 11,126 migrantes en la frontera con México, mientras que el INM rescató a 5,499 migrantes.

“(El INM) también ordenó a todas las oficinas de migración en todos los estados no otorgar Formatos Múltiples Migratorios, ni otro documento que autorice el tránsito por el país”, indica el documento.

La suspensión de los permisos para el tránsito de migrantes en México se produce en un momento en que las políticas migratorias de Estados Unidos están experimentando cambios significativos.

La finalización del Título 42 ha generado preocupaciones sobre el aumento de los cruces irregulares y las condiciones en las que se encuentran los migrantes.

“También informó que los traslados se realizarán de manera inmediata, ya sea por vía terrestre o aérea en los cuales tendrán que ir acompañados por tres agentes migratorios”.

Esta medida del INM busca garantizar un manejo ordenado de la migración y evitar situaciones que pudieran comprometer los derechos y la seguridad de los migrantes.

A medida que evolucionan las políticas migratorias en la región, tanto México como Estados Unidos se enfrentan a desafíos importantes en términos de gestión de flujos migratorios y protección de los derechos humanos.

El INM continuará monitoreando la situación y tomando las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento de las leyes y salvaguardar los intereses de México y de los migrantes que transitan por su territorio.