La iniciativa fue considerada por la oposición como imprudente, oportunista, falta de ética y de criterio por parte de los simpatizantes de Morena.
Importante destacar que el proyecto plateaba derogar las leyes General de Transparencia y Acceso a la Información pública
PUENTE INFORMATIVO/CDMX
La iniciativa para desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), fue retirada sin explicación de la Gaceta Parlamentaria.
Vale mencionar que dicha iniciativa fue presentada por el senador de Movimiento Regeneración Nacional, Alejandro Armenta, presidente de la Cámara Alta.
Y es que la propuesta buscaba extinguir al INAI y traspasar sus funciones a la Secretaría de la Función Pública (SFP), sin embargo esto originó la molestia en el Senado principalmente entre la oposición.
Cabe referir, que la iniciativa fue considerada por la oposición como imprudente, oportunista, falta de ética y de criterio por parte de los simpatizantes de Morena.
Importante destacar que el proyecto plateaba derogar las leyes General de Transparencia y Acceso a la Información pública, la Federal de Transparencia y Acceso a la Información, así como los lineamientos del INAI en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos personales.
De acuerdo con Alejandro Armenta la Secretaría de la Función Pública (SFP) pretendía absorber las funciones del INAI con el objetivo de “tener un solo ente responsable de la transparencia de la información, así como la protección de datos personales”.
Por lo tanto, el senador de Morena planteó cambiar el artículo 3 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, además del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para detallar que la misma Secretaría pertenece el “despacho de atender”
“Fortalecer la transparencia y el gobierno abierto, así como impulsar con instancias públicas nacionales e internacionales, acciones sistemáticas y de coordinación institucional para combatir la corrupción y la impunidad”, correspondería a la SFP como parte de una de sus funciones de atender las solicitudes de información pública.
FUENTE/Agencias